Era imprescindible tener una cámara, programada con tiempo B, ISO 400 y apertura.
El ejercicio se trabaja sobre un fondo negro.Las luces deben estar apagadas en el momento de la foto.
Se trataba de iluminar con linternas de diferentes colores de formas diversas, de modo que aprendimos de forma práctica cómo funciona la luz.
A la hora de iluminar, podías hacerlo con luz directa, es decir, que la linterna enfocase directamente a la cámara, o bien, luz reflejada, donde se ilumina al objeto en círculos.
Con esta teoría tan básica, se puede ir combinando, además de introducir diferentes elementos que den juego a la imagen. Nosotros pusimos en práctica esto, utilizando una pequeña noria, un pañuelo, un tabúrete,incluso una bolsa de galletas. Esto demuestra que es una forma muy sencilla y barata para conseguir este tipo de efectos.
Todo ello podemos observarlo en las siguientes imágenes.
Debido a que no disponíamos de una buena cámara, capaz de conseguir esto; una compañera de clase, Raquel Gómez, nos dejó publicar sus fotos.
Todo ello podemos observarlo en las siguientes imágenes.
Debido a que no disponíamos de una buena cámara, capaz de conseguir esto; una compañera de clase, Raquel Gómez, nos dejó publicar sus fotos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario