miércoles, 29 de octubre de 2014

Textura, Formato, Marco y Tamaño, teoría.

TEXTURA

Definimos la textura como la materia de la que esta hecha un cuerpo, y va asociada al tacto. Ésta puede ser de tres tipos: natural, que sea sensible al tacto; visual, que lo transmite; o artificial, que al verlo y tocarlo no corresponda
La textura aporta datos de lo que estamos viendo, por ejemplo suavidad, aspereza, humedad, putrefacción, dureza, etc.
Para que la textura de un cuerpo pueda apreciarse, debemos verla con una luz rasante, es decir que no sea frontal, porque quedaría plana.
Puede llegar a ser el elemento principal de una obra.

Aporta diferentes niveles de concreción, y jugar con ellas es esencial para conseguir propósitos, Los artistas que debemos destacar, son Mirek, que realiza essculturas hiperrealistas gigantes; Chiharu Shiot; Nick Cave; Juan Zamora, que trasmite vida a través de las sombras; Zhang Huan un fotógrafo; y Craig Martín.



FORMATO

El formato puede ser vertical, horizontal, cubico, redondo, etc.


MARCO

Su función consiste en enmarcar la obra bidimensional, delimitándola de tal forma que la separa del mundo. En el caso de la escultura es el espacio, por lo tanto habrá que estudiarlo bien para poder integrarla armónicamente en un espacio.
Una instalación crea un ambiente en el que el espectador se involucra. Se puede llegar a esa por creación o por evolución.



TAMAÑO

Es una característica que produce un impacto psicológico del producto visual en el espectador.
Puede ser o bien grande, en el que muestre grandiosidad; o bien pequeño en el que establezca una relación íntima con el espectador.

Un artista a destacar, es  Cristo, que envuelve monumentos, con la finalidad de mostrar la forma real de los mismos, es decir, tapando destapa cómo es realmente ese monumento, 



No hay comentarios:

Publicar un comentario